A quién no le pasa que los días pasan volando y la lista de tareas se vuelve interminable, nos agobia y nos llena de frutración y ansiedad cuando a la noche pensamos en cómo se nos fue el tiempo y todo lo que no hicimos.
Hace unos meses me propuse mejorar mis hábitos para ser más productiva. Entendiendo a la productividad no como hacer muchas cosas sino hacer lo más importante de manera más efectiva.
Les puedo asegurar que mejorar mis hábitos me trajo una paz mental y la posibilidad de organizarme en varios proyectos, tener un negocio flexible, destinar tiempo para mis actividades recreativas y otro para seguir aprendiendo. Y además valoro mucho mi tiempo de descanso, disfrutar de la cocina y de las reuniones con mis seres queridos.
Mejorar la Productividad no es fácil y no siempre puedo mantener la estructura, no les voy a mentir, hay días que son más desorganizados o surgen imprevistos, aunque los tomo como parte del aprendizaje, y me relajo, ya que hay un margen para que pase, porque los demás días mantienen la constante.
La Técnica Pomodoro es un método de gestión de tiempo que se puede usar para cualquier tarea y consiste en lo siguiente:
- Elegir una tarea en la que centrarse, puede ser laboral o personal.
- Programar un temporizador de 25 minutos.
- Trabajar en la tarea hasta que pasen los 25 minutos.
- Una vez que suene el temporizador, marcar un Pomodoro completado en la planilla.
- Tomarse un descanso de 5 minutos.
- Repetir 4 veces y luego tomar un descanso de 15 a 30 minutos.
BENEFICIOS DE LA TÉCNICA POMODORO
- • Mejora la concentración
- • Disminuye las interrupciones
- • Mejorar la toma de decisiones
- • Libera a la mente del estrés
- • Aumenta la motivación
Cómo aprovechar mejor el tiempo
ELIMINAR LAS DISTRACCIONES
Si hay algo que nos hace menos productivas son las distracciones permanentes, sobre todo el celular. Recomiendo ponerlo en modo avión si es posible. Yo hace unos meses desactivé todas las notificaciones, tanto de mi computadora como del cel, y no abro la bandeja de mail ni miro las redes sociales hasta las 11 hs, porque es impresionante el tiempo que consumen y cómo nos distraen. También trato de no abrir muchas ventanas del explorador para poder poner foco en lo que estoy haciendo.
AJUSTAR el bloque de tiempo si nos rinde mejor
Yo desde que empecé a implementar estos métodos, suelo dedicar la mañana antes de las 11 hs a las tareas de mayor concentración. Y la verdad es que muchas requieren más de 25 minutos, así que en general me pongo bloques de 45 minutos y corto unos 10/15, momento en que me levanto de la silla y aprovecho para ir a la cocina, regar mis plantas, y moverme un poco. Los descansos son muy importantes, aunque a veces tienta seguir un rato más con la tarea luego nos queda la sensación de cansancio.
completar los 25 minutos
Si la tarea nos lleva menos tiempo, podemos agrupar varias tareas simples para aprovechas el bloque. Así nos generamos el hábito. Como todo, al principio puede resultar difícil pero si lo hacemos por 30 días podremos acostumbrar nuestro cerebro a funcionar de esta forma.

Les dejo el link para descargar esta bella planilla para tener a mano y escribir las tareas del día. Un consejo: Completarla el día anterior, de esta forma arrancaremos el día bien enfocadas. DESCARGAR PLANILLA
Y también en este link pueden encontrar el sistema online para programarse las tareas y el horario, yo en este momento lo estoy utilizando para escribir el post 😉 y me resultó bastante bien (me encanta el sonido): https://pomodoro-tracker.com/
Conocían este método? lo utilizan? me encantará recibir sus comentarios, y si saben de otras técnicas será genial leerlas!
Les mando un abrazo desde la Patagonia!
Nadia
Hola que bueno no lo conocía!!!gracias por compartir
Hola Adry! genial, gracias por comentar, un abrazo!
Gracias por compartir. Guardaré el post para recordarlo y que me ayude a organizarme. Saludos!
Algo había leído pero tu info es súper completa,muchas gracias!!! Me viene muy bien para organizarme.