Este año me propuse planificarme de una nueva manera, o mejor dicho, me vi en la necesidad de replantearme la forma en que organizo mis tareas y trabajos. Es por eso que hago este post Cómo Planificarnos con el método Bullet Journal.
Hasta ahora siempre usé una agenda, dependiendo el año tuve de diferentes tipos, con más o menos agregados, y algo que siempre me pasó es que por un lado me quedaban semanas donde no tenía nada para escribir (por ejemplo en vacaciones o en cuarentena) y por otro, las hojas sueltas de notas me resultaban pocas. Y esto es porque me gusta escribir ideas, bajar algunas listas de objetivos o escribir cosas personales. Al final del año pasado terminé yendo de un lado a otro con agenda, cuaderno y cuadernito de ideas.
Y fue entonces que los primeros días de enero busqué ideas en Pinterest para ver cómo hacer un Bullet Journal. Encontré esta inspiración y quedé encantada. Me gusta la idea de adaptar a mis necesidades, dedicarle un rato y usar la creatividad. También me parece una linda manera de narrar nuestros días como un diario personal.
Para mi Bullet Journal usé el Cuaderno Plantas de la Patagonia Punteado, y aproveché a usar todos los stickers que tengo de viajes y de los de Papelería Patagonia.
Hasta hace poco, yo desconocía lo que es el Journal y todas sus posibilidades, quien me introdujo en este mundo fue mi amiga viajera Ruth de Analógicas Tardes, que hace maravillas de papel y que conocí gracias a la Papelería.

Será que el hábito de escribir en papel me resulta mucho más inspirador que organizarme con apps o agendas digitales, aunque no voy a negar que uso el calendario sincronizado en cel y laptop (más que nada sincronizamos las actividades escolares para la familia) y también uso los recordatorios para turnos y cuestiones que necesito que me suene una alarma.
Bueno, ya les conté todo mi rollo de porqué elegí planificarme con este método, ahora vamos a lo importante:
Cómo Planificarnos con el método Bullet Journal
Lo primero que hay que saber, es que es un método de planificación creado por el diseñador Ryder Carroll. Y básicamente se trata de un cuaderno donde escribimos nuestra planificación anual, mensual y semanal. Lo que tiene además en un lenguaje de símbolos para categorizar Tareas, Eventos y Notas de una forma visual.
• Tarea
O Evento
– Nota
Y también hay otros símbolos para usar:
X Tarea completada
> Tarea migrada
< Tarea programada o pospuesta
* Importante o prioridad
! Idea o inspiración
? Investigar sobre el tema
Se puede usar otros símbolos, o adaptarlo a lo que te guste, la flexibilidad es lo mejor en este método.
Lo que me gusta de esto es que se puede hacer de una forma minimalista, como se ven en este link o desplegar nuestra creatividad y dibujar, decorar y pintar según nuestro estilo.
En mi caso, primero hice una página para colocar mis objetivos anuales y la otra página para visualizar los 12 meses del año para planificarlos.

Luego, para la planificación semanal, me pareció ideal usar sólo una página donde visualizar los días y dejar la otra página para hacer listas, o tener más lugar para mis anotaciones, apartados para los gastos de la casa y otros gastos (soy muy ordenada con los gastos, que luego paso a un excel).
Gracias a unos cursos que hice y lecturas sobre planificación, encontré que la mejor forma de organizarse sin agobiarse ni sentirse que no avanzamos es la Planificación Semanal, y colocar pocos objetivos o tareas. Hasta ahora me funciona muy bien.

Hay más ideas para agregar a nuestro Bullet Journal, como los hábitos, las metas, o listas de películas, de libros, y mucho más, que ya iré viendo si lo agrego, porque lo bueno de este método es la libertad y la personalización.
Les dejo algunas cuentas para inspirarse:
https://www.instagram.com/notebook_therapy/
https://www.instagram.com/inspiringjournals/
https://www.instagram.com/jekasjournal/
https://www.instagram.com/elizabethjournals/
Y de Argentina:
https://www.instagram.com/notan.nomade/
Y ustedes ya lo usan al Bullet Journal? conocen otras cuentas para ver inspiración? me encantará recibir sus comentarios y si tienen otras ideas para sumar se los agradeceré.
Hola! Estoy descubriénolo este año. Me gusta la idea de los objetivos semanales y mensuales porque soy muy del “pensarme a largo plazo”. La pandemia y el encierro me sacaron de un tiron de ese lugar, porque todo era dia a dia y con inertidubre. Gracias por toda la información que compartiste.
Saludos desde Quilmes.
Claudia
Hola Claudia cómo estás! Qué bueno que te sirva! Y sí la pandemia nos obligó a repensarnos en todos los aspectos, por eso yo prefiero tener una lista general de objetivos, y después veremos cómo se viene este año. Un abrazo!
hola, en ig notan.nomade, es el primer lugar donde vi algo de bullet journal, muy creativa
Saludos
Hola Silvana, cómo estás! Gracias por tu comentario, sí después me acordé de Notan Nómade, que la conocí por mi amiga. La voy a agregar porque está bueno conocer de Argentina. Un abrazo! Nadia