Vuelvo a compartir un tutorial de una de las piezas de origami que más me gusta, siempre me gustó hacer sobres de formas variadas, y fue una de las razones principales por las que aprendí origami, allá lejos por el 2006 yo tenía un emprendimiento de Papelería para Eventos y me pasaba el día entero armando sobres para los pedidos de invitación.
Al principio eran sobres que cortaba manualmente con trincheta o tijeta y doblaba y pegaba cada solapa. Cuando se hizo evidente que mis manitos no llegaban a cumplir los tiempos de entrega, y empezó a ir bien el emprendimiento, resolví mandar a fabricar un troquel, pero siempre me pedían nuevos modelos. Un día descubrí un curso de Packaging de Origami que daban en Papelera Palermo, ahí conocí a Masao, al Origami y desde esa primer clase no paré de plegar sobres, cajas y todo tipo de piezas.
Tengo la sensación que ya escribí esto y seguramente fue en algún post del blog de Dreams and Paper

Una vez más, escribir un post sobre un tutorial termina siendo una mini biografía de mi vida, espero que les guste, yo no tenía esto en mente sin embargo empieza a gustarme contarles sobre mis días pasados. Quién les dice que me entusiasme y escriba un libro de mis memorias emprendedoras😆⚡️ {jijiji ya me lo anoto en mi cuaderno de objetivos}
La cuestión es que sigo plegando algún sobre cada tanto, cuando tengo que regalar algo, escribir una cartita o para poner hojas y semillas.
También para journalear está genial hacer sobrecitos.
Estos sobres sirven para mandar por correo según parece, nunca lo probé pero será cuestión de consultar en el correo.
Y otra de las cosas interesantes de estos sobres es que podemos usar el mismo papel para escribir el mensaje en una de las caras y luego plegarlo, algo muy práctico y bonito 💌
Si quieren ver más tutoriales de sobres, cajitas y deco en Origami, encuentran más en el EBOOK DECORA CON ORIGAMI a un precio súper accesible😉💖
Cómo hacer un sobre simple de origami
Para hacer el sobre necesitarán una hoja A4, o si lo quieren más chico en tamaño A5 (que corresponde a media hoja A4).
Verán en el tutorial en pdf el paso a paso, y si no conocen mucho el lenguaje del origami, les cuento que se comienza con la cara del papel blanca (en el caso de papel impreso de un lado sólo)
En instagram pueden ver cómo se pliega en este reel
Y ahora sí, les dejo el botón para descargar este tutorial, que espero les sirva para hacer muchos sobres, y como siempre, se agradecen mucho sus comentarios tan lindos💕😊